'Si no resides en Cuba irás al hotel Los Caneyes y pagarás los servicios', advierte la prensa estatal de Villa Clara a los viajeros

 Viajeros en la EIDE de Villa Clara.

Viajeros en la EIDE de Villa Clara.  VANGUARDIA

Los extranjeros y cubanos no residentes pagarán la transportación desde el aeropuerto y los servicios del hotel.

Los extranjeros y los cubanos sin residencia en la Isla, que viajen a Villa Clara y Cienfuegos a partir del 6 de febrero, serán aislados en el hotel Los Caneyes y pagarán los servicios, informó el periódico estatal Vanguardia. La medida forma parte de las restricciones en Cuba por el aumento de los casos de Covid-19

"¿Llegarás pronto a Villa Clara, viajero? ¿Ya conoces sobre el aislamiento institucional? Si no resides en Cuba irás al hotel Los Caneyes y pagarás los servicios. Si vives en el país irás a la EIDE (Escuela de Iniciación Deportiva) Héctor Ruiz y recibirás atenciones gratuitas", dijo el citado medio en Twitter.

Quienes posean residencia permanente en el exterior deben pagar la transportación y los servicios del hotel; mientras los que viven en el país recibirán las atenciones totalmente gratuitas", afirmó Vanguardia

El medio estatal no especificó el coste del aislamiento obligatorio decretado en Cuba para los viajeros procedentes del extranjero a partir de este sábado.

Villa Clara contará en el hotel de 70 habitaciones, con 140 capacidades, y en la EIDE con 100, para un total de 240, dijo Milaxis Sánchez Armas, vicegobernadora de Villa Clara. La dirigente agregó que "de incrementarse la cantidad de arribados, algo poco probable, por la disminución de los vuelos, las autoridades tomarán otras decisiones para ampliar las capacidades hacia otras instalaciones".

Por su parte, los que viajen a Cienfuegos serán aislados en el mismo hotel de Villa Clara sino tienen residencia en la Isla, mientras los viajeros con residencia en Cuba serán aislados en la Hotelera de la Ciudad Nuclear (CEN) de Cienfuegos, informó el Gobernador de Cienfuegos, Alexandre Corona Quintero, en el Portal Provincial

Los viajeros a Cuba deben llegar con una prueba PCR hecha, "se les aplica nuevamente a su llegada en el aeropuerto, y a los cinco días de aislamiento se les efectuará otra prueba", detalló Vanguardia.

Los extranjeros residentes en Cuba deberán pagar 720 pesos por las pruebas PCR en la Óptica Miramar, ubicada en la calle Colón Nro. 106, entre San Miguel y Candelaria, Villa Clara. Varios países exigen pruebas PCR con 72 horas de antelación al vuelo, entre ellos Canadá, Estados Unidos y México. 

La prueba PCR para los cubanos con residencia será gratuita en el hospital Arnaldo Milián Castro. "Deben presentarse también con 72 horas de antelación a la salida del vuelo, con el boleto de viaje y carné de identidad", informó el periodista oficialista Francisnet Díaz Rondón en Facebook

Díaz no especifica el coste para los cubanos sin residencia permanente en la Isla. "El horario del servicio es de lunes a sábado, de 9:00AM a 11:00AM. La entrega del resultado del Laboratorio de Microbiología Provincial será en el mismo lugar, de 1:00PM a 3:00PM", agregó.

Cubanos no residentes en la Isla también a un hotel en Holguín

Los cubanos no residentes en la Isla y extranjeros que arriben a Holguín serán aislados en el hotel Mirador de Mayabe, informó el periódico estatal Ahora. El medio no detalló tampoco el coste del aislamiento, solo que “los extranjeros y cubanos no residentes que arriben al país... asumirán los gastos de la estancia y la transportación". 

El doctor Alcides Lazo, jefe del Puesto de Dirección de Salud Pública provincial, enumeró los locales que se abrirán para los viajeros residentes en Cuba. 

Por su parte, el aeropuerto de Camagüeycerró temporalmente desde este miércolespor el aumento de casos en esa provincia y las restricciones a los vuelos a la Isla. El aeropuerto "solo prestará servicios de despacho de cargas no comerciales, como una extensión al que se realiza en el área de Aerovaradero", informó Radio Cadena Agramonte

"Solo se despacharán los envíos o equipajes no acompañados del municipio de Camagüey, a partir del próximo día 8 de febrero, de lunes a viernes, en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, mientras en Aerovaradero trabajarán todos los días hasta las 8:00 de la noche", dijo Yanile López Díaz, jefa del departamento de Procesos Aduaneros.

NOTICIAS RELACIONADAS ⬇️⬇️

Comentarios