García Frías: 'Que diez artistas reclamen orientados por el enemigo no es un peligro para la Revolución'
El comandante de 93 años asegura que, de no haberse convertido en militar, habría sido hacendado. Hoy dirige 24 empresas.
Guillermo García Frías, uno de los campesinos que llegó a comandante del Ejército Rebelde bajo las órdenes de Fidel Castro, declaró que la continuidad del régimen está asegurada.
"La Revolución está consolidada y tiene una base muy sólida en nuestra juventud, que es la continuidad y está creada. Que diez artistas reclamen orientados por el enemigo… Yo me río, porque esos son intentos desesperados del enemigo", dijo, en referencia a los activistas del 27N y del Movimiento San Isidro, que han puesto en jaque al régimen en los pasados meses y contra los que se ha desplegado una campaña represiva y de criminalización.
"¿Cuántas cosas no han hecho contra nosotros? Inventan por aquí, por allá. Pero eso, ¿peligro para esta Revolución? Olvídate de eso. Y van a continuar estos movimientos. Mientras exista el imperialismo tendremos un enemigo presente", dijo, en entrevista concedida al sitio oficial Cubadebate.
A pesar de tener 93 años cumplidos, García Frías aseguró que "no estoy viejo. (...) Estoy idéntico, con el mismo pensamiento y energías. Soy parte de este pueblo y con él voy al final. Pienso morirme como Fidel, con las botas puestas, trabajando…"
Comentó que "en la economía hemos tenido problemas, y desaciertos", pero se los achacó a "una mala administración. No hemos desarrollado lo mismo la economía que la ciencia, y ahora hay que llevar toda esa ciencia a la economía. Tenemos que ir a ese desarrollo económico".
Confesó que, de no haber sido militar, habría sido hacendado. "Yo pensaba como un campesino. Y los pobres tenían en la mente la idea de ser un hacendado, porque no trabajaban, tenían dinero y vivían bien. Nosotros vivíamos en una desgracia total. Y la Revolución me sacó de la montaña, y de la pobreza económica e intelectual, me educó. Para mí la Patria era el pedacito de tierra que yo tenía. Ahora la Patria es mi pueblo".
Reconoció que tiene 24 empresas bajo su mando. "Entre ellas, la más importante es la conservación de la flora y la fauna. Ahí dedico todo mi tiempo".
De acuerdo con el periódico nicaragüense El Nuevo Diario, dos de esas empresas, ALCONA S.A. y Flora y Fauna, tienen alrededor de 40 fincas en toda Cuba para dedicarlas a la recría de caballos de raza con fines comerciales, que en 2016 contaban con unos 17.000 ejemplares de 17 razas, incluyendo de pura sangre holandesa de salto e inglesa de carreras.
Desde 2010 las empresas de García Frías organizan los Remates Élite Habana, una subasta de caballos que les reporta un saldo limpio de medio millón de euros anuales.
Sobre lo que ha hecho en su vida como dirigente, dijo sentirse satisfecho. "Y siempre me han mandado a las tareas más complejas. He hecho todo lo que he podido. Si no he tenido inteligencia para mucho más, eso es un problema de la naturaleza", ironizó.
En 2019, y ante la creciente escasez de alimentos que sufren los cubanos, García Frías propuso como solución en la Televisión Cubana la oferta de carne de jutía, cocodrilo y avestruz, que hasta hoy no se han visto.
"La jutía tiene un nivel de proteínas superior al de todas las carnes" y "estamos cultivando [sic] el avestruz […] y esta avestruz produce más [carne y huevos] que una vaca", dijo. Esas palabras provocaron la hilaridad de los cubanos.
No obstante, García Frías aseguró a Cubadebate que siente un gran amor por el pueblo cubano. "Y cada vez que hay un pequeño error pienso en mi pueblo que todo se lo merece. Los poquitos años que me quedan de vida pienso entregarlo todo a nuestra lucha", prometió.
Para finalizar, el comandante no consiguió responder una pregunta del periodista del medio oficial:
Periodista: "En la clausura del Congreso, Fidel dijo: 'No podríamos decir que el mundo está lleno de revolucionarios y, en cambio, sí podríamos decir que el mundo está lleno de pequeños burgueses'. ¿Le sigue llevando ventaja la pequeña burguesía a los revolucionarios en el siglo XXI?
García Frías: Yo las ideas de Fidel las respeto tanto que, para mí, tiene toda la razón en lo que ha hecho y dicho. Eso es lo que te puedo contestar. No me puedo meter en lo absoluto en ninguna idea de Fidel. Las apoyo ciento por ciento.
Periodista: Hablo de la vigencia que puede tener una idea como esa de Fidel.
García Frías: Ah, sí. Eso te corresponde contestarlo a ti".
En 2019 los cubanos estallaron tras difundirse la vida de lujos de Jorge Alejandro de Cárdenas García, nieto de García Frías. Sus fotos viajando con su novia, aún como estudiante universitario, por importantes ciudades de Europa, dado que es vicepresidente de la Federación Ecuestre Cubana y parte del Comité Organizador del Remate Élite, hicieron que este eliminara su perfil de Facebook.
Comentarios
Publicar un comentario